top of page
Buscar

Novedades del primer trimestre de 2025

  • Foto del escritor: Ataraxia
    Ataraxia
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

¡Saludos, amantes de la lectura! Os traemos el resumen de los primeros libros que hemos ido publicando este año.

portadas de las novedades literarias
una mujer anciana recordando su juventud

VEINTICUATRO HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER

Stefan Zweig


Una anciana dama británica narra el día en el que se enamora de un diplomático polaco en Montecarlo, y explica lo inesperada y fugaz que puede ser la vida, reflexionando sobre el conflicto entre las emociones humanas y la moralidad.

"¿Usted no encuentra obsceno o despreciable que una mujer abandone a su marido y a sus hijas para seguir a un hombre cualquiera, del que no sabe nada, ni siquiera si es digno de su amor? ¿Puede usted de veras excusar una conducta tan alocada e indecorosa en una mujer que, además, ya no es tan jovencita, y que al menos por el honor de sus hijas hubiera debido cuidar su dignidad?"





un cuaderno dorado sobre flores amarillas

DESTINADOS

Jaslyn B.R


"A veces el latido de un corazón delata lo que la mente ha decidido borrar."

Darío Silverman, un panadero con Alzheimer y amnesia postraumática, descubre un cuaderno dorado con nombres que despiertan emociones inexplicables en su interior. Pero para juntar las piezas de su propia historia y recuperar su identidad deberá enfrentar secretos de su pasado y luchar por recuperar su destino. Destinados es un romántico relato sobrenatural que combina fantasía, misterio y erotismo con una profunda reflexión sobre la memoria y el olvido.






agonía de un hombre convirtiéndose en un insecto gigante

LA METAMORFOSIS

Franz Kafka


“Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto”

Considerada una alegoría de cómo su atormentado autor se veía a sí mismo y a la sociedad, La metamorfosis (también traducida como La transformación) nos transporta al angustioso hogar de un hombre que ha sufrido un horrible cambio físico. A través de su tortuosa forma de mirar el mundo, Franz Kafka escribió una obra maestra de un humor tan negro y grotesco que no casó con la sensibilidad de su tiempo, aún sin estómago para el cruel absurdo kafkiano, pero que tras su muerte acabaría elevándose entre las narraciones trágicas más geniales de todos los tiempos.




 
 
bottom of page